Palabra de Pavese

Rodolfo Alonso

[Este texto forma parte de un dosier dedicado al poeta italiano. Aquí puede consultarse el resto de los materiales.]

Piamontés universal, Cesare Pavese es sin duda uno de los más significativos escritores italianos del siglo XX. Nacido el 9 de septiembre de 1908 en el medio campesino de Santo Stefano Belbo, en las Langhe, hijo de un secretario de juzgado en Turín, iba a concluir poniendo fin a su vida (“Palabras no. Un gesto. No escribiré más”, son las últimas líneas de su indeleble diario, Il mestiere di vivere), en un cuarto de hotel en Turín, el 27 de agosto de 1950. Esa vida —y esa obra— se irían cubriendo (y los argentinos fuimos tal vez de los primeros en percibirlo fuera de Italia) de significados a la vez hondos y nítidos. En ellas, conviven voces ancestrales y moderna lucidez, cuya riqueza, perfección formal, perdurabilidad y resonancia permiten considerarlo un auténtico clásico.

Continuar leyendo «Palabra de Pavese»

Flores para Albino, por Juan Domingo Argüelles

A la memoria de Albino Hernández Flores (1926-2012)

Para Rosy, que caminó junto a él

Para Claudina, Juan y Ofelia

Anturio y bugambilia fundan su reino

de luz y claridad en medio del silencio:

un estallido sordo de color y armonía,

un fulgor vegetal en la lumbre del día.

Anturio y bugambilia te acompañaron

en el último tramo de tus pasos,

y el rojo tulipán y el aretillo

con su racimo púrpura y su brillo.

Anturio y bugambilia guardan tu voz

entre las hojas mansas y su verdor,

junto a la flor doliente, la pasionaria,

cuya rama engrosó como la vida diaria.

Anturio y bugambilia y la tibutina

estuvieron contigo en tus últimos días:

anturio con su brillo, y el terciopelo

morado de la flor que busca el cielo.

Un ramito de tréboles puso en tu tumba

tu nieta más pequeña, para que nunca

te abandone el amor ni te falte la suerte

incluso en el ignoto camino de la muerte.

Ciudad de México, 30 de junio de 2012

Tomado de Final de diluvio, Hiperión-Universidad Autónoma de Nuevo León, Madrid-Monterrey, 2013.


A %d blogueros les gusta esto: